sábado, 5 de mayo de 2012

Inflamación Aguda

La Inflamación es una respuesta relacionada con el proceso de reparación que comienza en las primeras fases de la inflamación pero solo suele ser completa cuando la influencia lesiva ha sido neutralizada.
La Inflamacion Aguda se caracteriza por su corta duracion en el tiempo, acompañado de edema y se caracteriza por el exudado de liquido y proteinas plasmáticas, y la migracion leucocitaria, y es una respuesta estereotipada.



Existen varias causas:
- Infecciones microbianas.
- Agentes Físicos. (Quemaduras, Radiaciones y traumatismos)
- Agentes Químicos. (Toxinas y sustancias causticas)
- Tejidos Necróticos.
- Reacciones inmunológicas.

Ante una injuria, los vasos sanguíneos sufren primero contracción arteriolar y luego ocurre dilatación, el cual aumentara la permeabilidad de los vasos sanguíneos hacia el intersticio de los tejidos afectados y disminuirá la velocidad de circulación sanguínea (periodo de estasis).
 En la estasis se acumulan leucocitos a la altura de la inflamación, donde se formara un polo marginal, se adherirán al endotelio vascular y harán un rodamiento sobre la pared hasta poder transmigrar al intersticio y llegar al sitio lesionado (por medio de estímulos quimiotácticos como las citocinas).
En la Inflamación Aguda predominan los neutrofilos durante las primeras 24 a 48 horas y luego son reemplazados por monocitos (que se diferencian a macrofagos al pasar al intersticio)



Patrones Morfológicos de la Inflamación Aguda


La respuesta inflamatoria dependera de, la intensidad de la respuesta, el tejido afectado, y la causa especifica que la origina, con lo que se se obtendrá aspectos distintivos.

Inflamación Serosa: Es la acumulación de un liquido pobre en proteínas dentro de una cavidad. Ejemplo mas sencillo es una quemadura en la que se acumula liquido debajo de la epidermis.


Inflamación Fibrinosa: se genera por una lesión mas intensa la cual da lugar a un mayor aumento de la permeabilidad vascular y permite la migración de proteínas de gran tamaño como el fibrinogeno. es común en la meninges, el pericardio y la pleura.


Inflamación Purulenta: Presenta grandes cantidades de exudado purulento constituido por neutrofilos, células necroticas y liquido edematoso. El empiema es la acumulación de pus en una cavidad existente mientras que el absceso es la acumulación de pus en una cavidad neoformada.


Ulcera: En esta afección coexisten la inflamación aguda con la inflamación crónica, debido a que en el estadio agudo predomina una intensa infiltración de polimorfonucleares y dilatación vascular.
La ulcera es un defecto en la superficie de un órgano o tejido que se produce por necrosis y desprendimiento de tejido inflamatorio. Son comunes en la boca, estomago, intestino, tracto genitourinario y en el tejido epidérmico a la altura de los miembros inferiores de las personas mayores.






1 comentario: